Contenido principal

Recomendaciones Semana Santa

En esta Semana Santa, no descuides tus derechos como persona consumidora. En este especial te entregamos los consejos para que disfrutes de estos días de manera informada y sin sorpresas.

Recomendaciones Semana Santa

Comparador de viajes

El "Comparador de Viajes" considera los costos de traslado en bus, auto y avión para los destinos más demandados del país.

La herramienta valoriza los precios mínimos por movilización, e incluye, peajes y combustible en el caso de vehículo particular, y no considera las tasas de embarque, en el caso de vuelos.

Además, considera la huella de carbono, esto es, las emisiones generadas por el traslado del trayecto escogido, dependiendo del tipo de transporte.

Usa el Comparador

Viajes en bus

Si realizas un viaje en un bus interurbano, ten en cuenta:

  • Servicio de calidad es tu derecho: Tienes que viajar seguro y a la velocidad permitida. La empresa debe cuidarte.
  • Lo prometido es deuda: Exige que se cumplan los horarios de salida y llegada.
  • Ojo con lo que te ofrecen: Baños, tele, desayuno, salón cama, puntualidad... ¡todo debe ser real! Y no te pueden revender pasajes.
  • Anula con tiempo y recupera tu dinero: Si cancelas 4 horas antes, te devuelven al menos el 85% del pasaje.
  • Si la empresa falla, te deben compensar: Tienes derecho a indemnización por los daños que sufras por su culpa.
  • Tu equipaje debe llegar bien: Es responsabilidad de la empresa que tus maletas estén intactas al llegar.
  • Equipaje dañado o perdido, te pagan: Si no llega o se rompe, pueden pagarte hasta cerca de $341 mil (5 UTM).
  • Si declaraste el valor, te pagan todo: Si informaste cuánto valían tus cosas, la empresa responde por la pérdida total.
  • Tus cosas dentro del bus, tu cuidado: Lo que llevas contigo es tu responsabilidad, a menos que sea culpa directa de la empresa.

Es importante destacar que estos derechos sólo son válidos si contratas en el comercio establecido, por lo que no aplica a buses piratas. Además, este tipo de servicios no cuenta ni con la calidad técnica ni humana para dar un buen servicio pudiendo arriesgar incluso su seguridad.

Viajes en avión

Si vas a viajar en avión, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Información clara en tu pasaje: La aerolínea debe mostrarte el precio total y respetar lo que te ofrece (horario, servicio a bordo, etc.).
  • Vuelo suspendido o con retraso por causas mayores: Puedes seguir viajando con la demora, anular tu pasaje, cambiar la fecha con la misma aerolínea, o incluso volar con otra bajo las mismas condiciones. ¡Tú decides!
  • Retraso o cancelación por culpa de la aerolínea: Tienes derecho a que te devuelvan la plata o a subirte al primer vuelo disponible. ¡Y ojo!, también te deben dar comida, hotel si es necesario, llamadas, y transporte.
  • ¿Te quedaste en tierra por sobreventa?: Te deben compensar con una buena suma (entre 2 y 20 UF, según la distancia y el retraso). Además, puedes elegir el siguiente vuelo o el reembolso total. A continuación te presentamos una tabla de referencia:
Distancia vuelo denegado de embarque (kms) Tiempo de retraso en hora de llegada a destino entre 1 y 3 horas Tiempo de retraso en hora de llegada a destino entre 3 y 4 horas Tiempo de retraso en hora de llegada a destino superior a 4 horas
Menos de 500 km 2 UF 2 UF 2,5 UF
Entre 500 km y 1.000 km 3 UF 3 UF 3,75 UF
Entre 1.000 km y 2.500 km 4 UF 4 UF 5 UF
Entre 2.500 km y 8.000 km 8 UF 10 UF 10 UF
Entre 4.000 km y 8.000 km 12 UF 15 UF 15 UF
Más de 8.000 km 16 UF 20 UF 20 UF

Además, tienes derecho a optar a:​

  • Embarcar en el siguiente vuelo disponible: La aerolínea tiene la obligación de ayudarte y otorgar facilidades para realizar las comunicaciones que necesites efectuar, además, deberá entregarte comidas y refrigerios cuando la espera sea de dos o más horas para abordar el nuevo vuelo.

  • Reembolso total de lo pagado por el pasaje aéreo: Tienes derecho al reembolso del monto total pagado por el billete, si desistes de iniciar el viaje. Incluye tanto el costo del billete como las tasas de embarque, que no podrá superar el plazo máximo de 10 días hábiles desde la denegación del embarque.

  • Vuelos con escala y/o conexión: Si ya iniciaste tu viaje, la empresa deberá ofrecer las siguientes alternativas, las cuales son a tu elección:​

    • Embarque en el siguiente vuelo que haya disponible, o en un transporte alternativo, si es que decidieras persistir en el contrato de transporte aéreo.

    • Reembolso del tramo no utilizado junto con las tasas de embarque correspondiente a ese vuelo.

    • Retorno al punto de partida, con reembolso total del precio del pasaje con las tasas de embarque incluidas.

  • Tramo ida y vuelta: En caso de que hayas comprado un boleto ida y vuelta en un vuelo nacional y no embarcaste en el trayecto de ida, la aerolínea no podrá negar ni condicionar la utilización del tramo de vuelta, si es que te presentas oportunamente al chequeo y embarque.
  • Niños cerca de sus familias: Si viajan menores de 14, la aerolínea debe ubicarlos junto a un adulto de su grupo.
  • Certificado médico, cambio o devolución: Si te enfermas y tienes un certificado, puedes cambiar tu vuelo o pedir que te devuelvan el dinero. Avísales antes y entrégalo en 24 horas.
  • Tasas de embarque de vuelta si no viajas: Si no volaste, te tienen que devolver las tasas en máximo 10 días y por el mismo medio de pago.
  • Mascotas seguras: La aerolínea debe cuidar a tu compañero peludo durante el viaje.
  • ¡Tu pasaje se puede transferir!: En vuelos nacionales, puedes ceder tu pasaje a otra persona gratis hasta 24 horas antes del vuelo (solo entre personas naturales y una vez por pasaje). Ojo, sólo dos veces por semestre por aerolínea y sin hacer negocio con esto.
  • ¿Te arrepentiste?: Tienes derecho a retractarte de la compra de vuelos nacionales.

Pérdida o daño del equipaje

En caso de que tu(s) maleta(s) sufriera(n) daño en el transcurso del vuelo, debes dar aviso inmediatamente a la aerolínea o dentro de los primeros 7 días luego de haber recibido el equipaje, si éste tuviese daños. Te recomendamos revisar en el aeropuerto de destino la integridad del equipaje, a fin de facilitar todos los trámites ante una eventual reclamación.

Si viajas con artículos de valor, tienes derecho a formular una declaración especial por el traslado de tus bienes.

En caso de daños o hurtos, las aerolíneas deben pagar las siguientes indemnizaciones:

  • Si es viaje nacional, multas hasta casi $1.393.000.
  • Si es viaje internacional, multas hasta casi $1.170.000.

Contrato de servicios turísticos

  • ¿Qué contratas? Infórmate bien sobre lo que incluye tu servicio turístico.
  • Precio final y respetado: El costo que te digan debe ser el total, con todos los cargos incluidos.
  • Lo que ofrecen, se cumple: La publicidad, folletos, web... todo lo prometido es ley para la empresa.
  • Agencia, tu contacto directo: Si contratas por agencia, ellos responden, aunque trabajen con otros de intermediarios.

Hospedaje

Si te vas a quedar en un hostal u hotel, toma en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:

  • Elegir un lugar establecido y cerciorarse que tenga patente municipal, porque a su vez contarían con la autorización sanitaria correspondiente, de lo contrario no podrían funcionar.
  • Estos recintos deben cumplir con los requisitos mínimos que exige el "Reglamento de Hoteles y Establecimientos Similares" del Ministerio de Salud.

Algunas de estas normas te pueden servir para elegir:

  • Estos establecimientos deben mantenerse en óptimas condiciones de limpieza. Debe hacerse un aseo una vez al día, como mínimo.
  • La presentación general y estado estructural de las dependencias debe mantenerse en buenas condiciones (pintura, vidrios, pisos, etc.)
  • Los artefactos sanitarios deben estar en perfecto estado de limpieza y funcionamiento, con el objeto de prevenir todo peligro para la salud de los usuarios, así como evitar que se produzcan malos olores.

Arriendo de cabañas

  • Debes exigir un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas efectuadas por la empresa. Cabe recordar además que todo aquello ofrecido en la publicidad del arriendo, tiene que estar incorporado en el contrato.
  • De esta forma, podrás exigir que te entreguen la información relevante sobre la propiedad, ubicación y características y que todo lo ofrecido se cumpla.

Compra pescados y mariscos

  • Compra seguro: Elige locales conocidos y con permiso sanitario.
  • Ojo con la higiene: Fíjate que todo esté limpio: local, utensilios y quienes te atienden.
  • ¡Que no te engañen!: Evita pescados secos, con colores raros o mal olor.
  • Pescado fresco, firme al tacto: Debe estar duros al presionarlo y sin olor desagradable.

Al elegir huevitos de chocolate

  • Compra en el comercio establecido
  • Lee la etiqueta: Revisa la fecha de vencimiento y los ingredientes.
  • ¿Qué dice el envase? Fíjate en:
    • Nombre del producto.
    • Peso neto (y peso escurrido si es conserva).
    • Nombre y dirección de quien lo hizo o trajo.
    • De dónde viene.
    • Permiso sanitario.
    • Cuándo se hizo o envasó (día, mes y año).
    • Fecha de vencimiento.
  • Garantía también en alimentos: Tienes garantía legal como con cualquier otro producto. En alimentos frescos, es la fecha de vencimiento o 7 días si no la indica.
  • ¿Compraste online o sin verlo?: Tienes derecho a retracto también en los chocolates.
  • Guarda tu boleta: Es clave para poder reclamar tus derechos si algo falla. ¡Compra siempre en el comercio establecido!

Reclamos

En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:

Relacionados

SERNAC fiscalizó buses interurbanos y otros servicios durante Semana Santa

SERNAC fiscalizó buses interurbanos y otros servicios durante Semana Santa

17 de abril de 2025

El objetivo de estas acciones fue verificar en terreno si las empresas están cumpliendo con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normas sectoriales.

En el caso de los buses interurbanos, la labor fiscalizadora se enfocó en que las empresas informen el precio, el horario de salida y llegada, entre otros aspectos.

Además, SERNAC dispuso un “Comparador de viajes” de Semana Santa.

Comparador viajes Semana Santa Recomendaciones en Semana Santa

Derechos y recomendaciones durante Semana Santa

Derechos y recomendaciones durante Semana Santa

16 de abril de 2025

Ante el aumento de la demanda de una serie de productos y servicios, el llamado es a comprar o contratar sólo en el comercio establecido.

Los consumidores tienen derecho a recibir información de los productos y servicios, y que las empresas respeten todas las condiciones ofrecidas. 

Para ayudar a conocer cuánto cuesta viajar en bus, auto y avión, el SERNAC lanzó un “Comparador de viajes de Semana Santa”.

Usa el comparador viajes Revisa las Recomedaciones en Semana Santa

Maule: SERNAC fiscalizó diversos mercados durante Semana Santa

Maule: SERNAC fiscalizó diversos mercados durante Semana Santa

16 de abril de 2025

El objetivo de estas acciones fue verificar en terreno si las empresas están cumpliendo con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normas sectoriales.

El organismo fiscalizó diversos servicios de hospedaje, restaurantes y chocolaterías, entre otros.

Además, junto a la Oficina Provincial de la Seremi de Salud de Curicó, fiscalizaron a supermercados.

Recomendaciones en Semana Santa

Semana Santa: SERNAC lanza comparador de viajes para saber cuánto cuesta viajar

Semana Santa: SERNAC lanza comparador de viajes para saber cuánto cuesta viajar

15 de abril de 2025

El objetivo de esta herramienta es orientar a los consumidores respecto de la alternativa más conveniente ida y vuelta, considerando tanto el valor del pasaje, el tiempo de traslado y la huella de carbono.

A modo de ejemplo, para el trayecto ida y vuelta Santiago-Viña del Mar, al viajar en bus, el valor va desde $5.000 por persona, mientras que, en automóvil, el costo total del viaje es de aproximadamente $32.818.

En tanto, si su destino es Santiago-La Serena, ida y vuelta, en avión el precio va desde $59.074 por persona, en bus parte desde $16.000, mientras que en auto el valor total alcanza $118.410, incluyendo peajes y combustible.

Comparador viajes Semana Santa Recomendaciones en viajes

Clic 2 call La Encuesta