Valparaíso: Conversatorio sobre sistema de calidad de servicio y experiencia usuario
El ente fiscalizador implementa de forma constante mejoras en la entrega de sus servicios y la experiencia de las personas al interactuar con la institución.
El espacio fue una oportunidad para que el SERNAC entienda mejor las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las personas mayores en sus interacciones con el mercado.
29 de agosto de 2025

En el salón del Centro Diurno de Adulto Mayor (CEDIAM) del barrio de Rodelillo, el SERNAC Regional de Valparaíso realizó el conversatorio sobre "La importancia de la experiencia usuaria y calidad del servicio".
El objetivo de esta actividad fue conocer las vivencias de las personas mayores al momento de interponer un reclamo, cómo fue ese proceso o qué acciones pueden mejorar a la institución.
El espacio permitió, además, empoderar a este grupo -en su mayoría mujeres- con información relevante para ejercer sus derechos y mejorar su experiencia en el consumo de bienes y servicios.
En la instancia se invitó a las y los participantes a responder preguntas clave sobre la gestión regional del Servicio. En ese sentido, se levantó información sobre si ha utilizado alguno de nuestros canales o servicios, cuáles son los aspectos que considera que debemos mejorar y qué acciones ha encontrado más acertadas.
El conversatorio permitió identificar problemas comunes y cómo abordarlos, ayudando a las personas mayores a reconocer situaciones de mala atención, información deficiente o prácticas que puedan afectar su experiencia.
Finalmente, dentro de las propuestas se encuentra la de agilizar las consultas y reclamos telefónicos, reforzando la entrega de información sobre los plazos de gestión, mayor cantidad de fiscalizaciones y la creación de más espacios de participación para personas mayores.
El espacio fue una oportunidad para que el SERNAC entienda mejor las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las personas mayores en sus interacciones con el mercado, lo que podría influir en futuras políticas públicas y campañas de protección del consumidor.
El programa Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM) tiene el objetivo de promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, y entregando temporalmente servicios sociales y sanitarios. Cada centro diurno ofrece una serie de talleres a los que las personas mayores pueden acceder de acuerdo con un plan de intervención individual.
En ese contexto, el SERNAC viene desarrollando colaborativamente un trabajo de 3 años con talleres, conversatorios y charlas sobre derechos de las personas consumidoras, consumo sostenible y educación financiera.