Ñuble: SERNAC y Municipalidad de San Ignacio renuevan alianza para mayor protección a vecinos y vecinas
El acuerdo permite la presencia de una plataforma municipal, que permite a las y los vecinos realizar consultas o interponer sus reclamos en temas de consumo en dependencias municipales, siendo gestionado por SERNAC.
08 de septiembre de 2025

En el marco de la actividad "Pasamos Agosto", SERNAC Ñuble y la Municipalidad de San Ignacio renovaron su convenio vigente, reafirmando el compromiso conjunto de trabajo en educación financiera y protección del consumidor.
La actualización del acuerdo de cooperación territorial entre el SERNAC Regional y la Municipalidad es un compromiso para extender el trabajo que vienen realizando ambas instituciones en beneficio de las vecinas y vecinos de la comuna.
La alianza de protección tiene entre sus atributos, una Plataforma de Atención Municipal, ubicada entre las esquinas Ángel Custodio Hernández y Pedro Aguirre Cerda. Un espacio físico que está en línea con el SERNAC, permitiendo que los habitantes de la comuna puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
La actividad de actualización de firma se desarrolló en el auditórium de la municipalidad con la asistencia de más de 600 vecinas y vecinos.
Como parte de esta colaboración, se realizó un taller dirigido a adultos mayores, denominado "Protege tu dinero: taller para entender y prevenir fraudes", cuyo objetivo fue entregar herramientas prácticas para identificar y prevenir fraudes financieros que afectan especialmente a este grupo etario, fortaleciendo así la vinculación entre la comunidad y el servicio.
Esta acción es parte de los compromisos tras el acuerdo y que abarca, además, cursos, seminarios y conversatorios respecto de los alcances de la Ley del Consumidor.
Para el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado, "otro de los objetivos es reforzar el despliegue territorial para la difusión de los derechos y deberes de las personas consumidoras, y los alcances de la Ley del Consumidor a través de cursos, talleres y seminarios".
Además de realizar actividades de formación dirigidas a los funcionarios de la Municipalidad que considere, capacitaciones, pasantías, encuentros de trabajo y cualquier iniciativa que permita transferir conocimientos.
¿Qué son las plataformas municipales?
SERNAC, a través de sus Direcciones Regionales, establece convenios de cooperación con municipios, para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos. Actualmente existe una amplia red de plataformas municipales a nivel nacional.