Deber: Realizar sus compras y contrataciones sólo en el comercio establecido
El comercio callejero además de ser ilegal no ofrece garantías.
El comercio callejero además de ser ilegal no ofrece garantías.
Accidentabilidad: Estadísticas de lesiones asociadas a productos de consumo 2023-2024
08 de agosto de 2025
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por COANIQUEM y por los hospitales Luis Calvo Mackenna y Roberto del Río, se realizó entre enero 2023 y diciembre 2024.
Análisis del comercio electrónico 2023
13 de diciembre de 2023
Sólo el 48.9% de los productos analizados cumple con los requisitos sectoriales de rotulación, con un bajo nivel de cumplimiento especialmente en productos infantiles y teléfonos celulares.
Este hallazgo subraya la importancia de mejorar la rotulación para garantizar la seguridad y la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores en el mercado de comercio electrónico.
Diagnóstico del mercado de cigarrillos electrónicos y vapeadores en Chile
30 de noviembre de 2023
El SERNAC realizó un estudio exploratorio y de diagnóstico, de carácter descriptivo y cuantitativo, respecto del mercado de productos de vapeo, el cual incluyó un sondeo web, encuesta de percepción por parte de personas consumidoras, sondeo en terreno y análisis de etiquetado, entre otros aspectos.
Accidentabilidad: Estadísticas y lesiones asociadas a productos de consumo 2021-2022
19 de julio de 2023
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por COANIQUEM y por los hospitales Calvo Mackenna y Roberto del Río, se realizó entre enero 2021 y diciembre 2022.
Escolares 2023: Presupuestos, Costos y Normativa.
27 de febrero de 2023
Las familias en Chile gastarán en promedio $209 mil este año en útiles, uniformes y textos escolares, considerando a establecimientos públicos, particulares subvencionados y privados, de acuerdo a un estudio de precios que realizó el SERNAC.

Tus derechos al comprar por Internet
En este espacio te entregamos consejos para que realices tus compras por Internet de forma segura y teniendo en cuenta tus derechos.

Conoce tus derechos
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como persona consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

Mediación en Línea
Es un servicio gratuito que el SERNAC dispone a consumidores y empresas, con el fin de solucionar sus controversias de manera más expedita. Entre noviembre de 2021 y enero 2022 se encontrará en una etapa piloto.
Entérate cuáles asociaciones de consumidores y qué empresas participan en esta etapa.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Más del 50% de los accidentes con productos de consumo afectan a niños entre 5 y 14 años
08 de agosto de 2025
Durante los años 2023 y 2024, COANIQUEM, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) y el Hospital Roberto del Río (RDR) atendieron a casi 17.400 pacientes por lesiones por productos de consumo, lo que representa un aumento de un 28% respecto al informe 2021-2022.
Más de la mitad de los accidentes registrados con productos de consumo son originados por líquidos calientes, seguido por objetos calientes.

Los Lagos: SERNAC, Seremi de Energía y SEC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción
12 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

Atacama: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
12 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

Maule: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
09 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

Magallanes: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
06 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

O'Higgins: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
05 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

Antofagasta: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
04 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

Ñuble: SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas
04 de junio de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
Por otro lado, los locales deben informar todas las condiciones relevantes de este tipo de aparatos, tales como sus características, el tipo de combustible, capacidad calórica, entre otros.

SERNAC y SEC fiscalizan la venta de termoventiladores y estufas a lo largo del país
29 de mayo de 2025
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Esta labor se realizará tanto en Santiago como en regiones, con el despliegue en terreno de funcionarios de ambas instituciones.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.

Recuerda tus derechos en este Día de la Madre
08 de mayo de 2025
Durante el año pasado, los reclamos relacionados con esta celebración apuntaron principalmente a incumplimientos en los plazos de entrega, fallas en los productos y dificultades para realizar cambios.
Los casos se concentraron en productos de vestuario y calzado, tecnológicos y muebles.
Ante el aumento de las compras, las personas tienen una serie de derechos, entre ellos, a recibir información veraz y oportuna de los productos y servicios.

Atacama: Recomendaciones para las fiestas de Año Nuevo
29 de diciembre de 2023
Conoce tus derechos y exígelos ante los organizadores de los eventos.
Las empresas deben cumplir con todas las condiciones publicitadas, por ejemplo, si ofrecen bar abierto toda la noche, presencia de artistas, cierta cantidad de ambientes, estacionamientos, por mencionar algunas.
En caso de cualquier problema, puedes reclamar en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.

Recuerda tus derechos para disfrutar de forma segura las fiestas de Año Nuevo
28 de diciembre de 2023
Conoce tus derechos y exígelos ante los organizadores de los eventos.
Las empresas deben cumplir con todas las condiciones publicitadas, por ejemplo, si ofrecen bar abierto toda la noche, presencia de artistas, cierta cantidad de ambientes, estacionamientos, por mencionar algunas.
El SERNAC estará monitoreando el comportamiento de las empresas organizadoras de eventos masivos.
En caso de cualquier problema, puedes reclamar en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.

Las estufas es el producto que provocó la mayor cantidad de accidentes de niñas y niños entre 2021 y 2022
19 de julio de 2023
Se trata de una de las principales conclusiones del “Informe de Estadísticas de Accidentabilidad Asociados a Productos de Consumo”.
El estudio fue elaborado por el SERNAC, con antecedentes proporcionados por COANIQUEM, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río.
El reporte indica que durante el año 2021 y 2022 se registraron 16.820 casos, la mayoría de ellas quemaduras.

Ñuble: Instituciones públicas realizan primera feria informativa por un consumo seguro
05 de mayo de 2022
Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad en el consumo, especialmente considerando la cercanía con el Día de la Madre.
El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera del Día de la Madre
03 de mayo de 2022
El Reglamento de Comercio Electrónico, que entró recientemente en vigencia, exige a las empresas informar previamente cuánto terminarán pagando los consumidores y el plazo de entrega de los productos.
También establece la obligación de la empresa de declarar la inexistencia de stock disponible del producto.
Por otro lado, en caso que el producto salga defectuoso, la Ley establece que los consumidores tienen un plazo de hasta 6 meses para exigir el cambio, la devolución del dinero o la reparación. La persona elige la opción, no las empresas.
En caso de incumplimiento, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 17 millones de pesos por cada infracción.

Niños de 2 a 9 años fueron los más accidentados por productos de consumo entre 2019 y 2020
19 de julio de 2021
El reporte fue elaborado por el SERNAC con registros entregados por COANIQUEM y los Hospitales Luis Calvo Mackenna y Roberto del Río.
El informe da cuenta que durante ese periodo hubo 14.039 lesionados, de ellos 7.698 casos fueron niños menores de 10 años.
Recipientes pequeños (tazas, vasos, etc.), camas y tinas fueron los causales con mayor cantidad de accidentes.
Las empresas tienen el deber de proveer productos seguros, y el de notificar y tomar las medidas preventivas y correctivas que sean necesarias para no poner en riesgo la seguridad de las personas.

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos
24 de febrero de 2021
Si bien el llamado es a la flexibilidad y a intentar reutilizar los productos del año anterior, estudio del SERNAC detectó diferencias en textos, útiles y uniformes escolares.
Los textos escolares siguen siendo el ítem más costoso para los apoderados en los colegios que no optan por los textos del MINEDUC, alcanzando entre un 62% y un 85% del total de una canasta escolar.
En el caso de los útiles escolares, una familia para un niño o niña de segundo básico puede gastar, en promedio, $9.481 si reutiliza artículos del año pasado; y $16.219, si considera comprar todos los útiles nuevos.

SERNAC habilitó formulario para que los consumidores aporten antecedentes a los juicios colectivos contra Falabella y Paris
09 de diciembre de 2020
El objetivo es acumular la mayor cantidad y calidad de antecedentes para favorecer el resultado en los juicios colectivos iniciados contra estas dos empresas por los problemas en las compras online.
El SERNAC recuerda que los resultados de las demandas colectivas beneficiarán a todos los afectados, aunque no hayan reclamado ni llenado el formulario.
Por motivos de seguridad y políticas de privacidad de Google, para contestar al formulario se requiere iniciar sesión con una cuenta Gmail.

SERNAC presenta demandas colectivas contra Falabella y Paris por problemas en sus ventas online
20 de noviembre de 2020
En el caso de Falabella, el Servicio decidió esta acción luego de que la empresa no entregara una propuesta de compensación ni aportara información en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
El SERNAC dispondrá un formulario para que los consumidores afectados presenten antecedentes que puedan sumarse en el juicio.
Por su parte, Ripley presentó una propuesta compensatoria que será sometida a consulta ciudadana para que los consumidores manifiesten sus observaciones.
Estas tres empresas concentran más de la mitad de los reclamos por demoras en la entrega de los productos.

SERNAC recibió cerca de 340 reclamos durante el evento CyberMonday
06 de noviembre de 2020
Si se comparan los casos respecto del CyberDay realizado a principios de septiembre pasado, se registró una baja de un 71%.
No obstante, los motivos de los reclamos de los consumidores se repiten y tienen que ver con problemas en las transacciones, ofertas que no serían reales y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El Servicio enviará un informe con los problemas detectados a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las acciones correspondientes.
El SERNAC estará monitoreando la post venta, especialmente el cumplimiento de los plazos de despacho de los productos.

SERNAC recibió cerca de 1.200 reclamos durante el evento CyberDay
03 de septiembre de 2020
Los problemas apuntaron principalmente a ofertas que no serían reales, problemas en las transacciones y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El SERNAC analizará los reclamos recibidos y la información del monitoreo para tomar las acciones que correspondan.
El organismo estará monitoreando el comportamiento de las empresas en la post venta, principalmente respecto al cumplimiento en el despacho de los productos, etapa en que tradicionalmente se concentran los reclamos.

Más de 400 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del CyberDay
01 de septiembre de 2020
Si bien el nivel de reclamos es bajo considerando la cantidad de transacciones, los consumidores acusaron falta de información respecto de los despachos, ofertas que no serían tales, problemas en las transacciones, entre otros.
El SERNAC seguirá monitoreando este evento para verificar que se cumplan los estándares que establece la Ley del Consumidor.
Ante cualquier incumplimiento, ingresa un reclamo en el Portal del Consumidor o llama gratis al 800 700 100.

SERNAC y SEC advierten aumento del riesgo de accidentes por productos eléctricos en el hogar por el confinamiento
25 de agosto de 2020
Los accidentes derivados de tazas con agua caliente y hervidores eléctricos encabezan los accidentes por quemaduras durante el período de pandemia.
El confinamiento aumenta el riesgo de accidentes con este tipo de productos.
Sólo en lo que va de 2020, de más de 60 prohibiciones de comercialización emitidas por la SEC, al menos al menos 4 han derivado en un proceso de retiro o recall por seguridad de productos eléctricos.

SERNAC recibe información de intento de fraude por parte de empresa financiera
30 de julio de 2020
El llamado a los consumidores es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

SERNAC investiga a empresas financieras no tradicionales
23 de julio de 2020
El Servicio está fiscalizando a más de una decena de empresas de créditos, aparentemente informales, para detectar eventuales incumplimientos que puedan estar perjudicando a los consumidores.
El SERNAC ya decidió denunciar ante la justicia a la empresa PrestaChile y Abakos, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público para que realice una investigación penal por eventual estafa y usura.
En el caso del resto de las empresas que están siendo fiscalizadas, una vez que el SERNAC analice los antecedentes recopilados, y en caso de detectar infracciones, interpondrá las respectivas denuncias ante la justicia, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público.

Quemaduras en niños e ingesta de cloro en adultos registran alta cantidad de accidentes durante los meses de pandemia
26 de junio de 2020
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por el CITUC, COANIQUEM y por el Hospital Roberto del Río, indican un aumento de ciertos tipos de incidentes en período de cuarentena.
El CITUC registra un aumento del 64% de casos por intoxicación por cloro doméstico en adultos. Mientras que el informe de COANIQUEM, da cuenta que el 67% de las quemaduras por accidente con agua caliente (taza de té y hervidores eléctricos) fueron en menores de 5 años.
El SERNAC viene desarrollando un trabajo con diversas instituciones enfocado en acciones de prevención, informativas, difusión de recomendaciones, advertencias y Mesas de Trabajo con representantes de empresas para mejorar la seguridad de los productos.

Advertencia a consumidores sobre estafas y fraudes relacionados con la pandemia
01 de junio de 2020
Las prácticas fraudulentas se repiten en varios países, por lo que el SERNAC está en contacto con diversas agencias de protección para compartir experiencias que permitan prevenir este tipo de ilícitos.
El Servicio hace un llamado a los consumidores a tomar una serie de precauciones para no ser víctimas de fraudes.

SERNAC envió a Fiscalía reclamos, información y levantamiento de precios por Estado de Catástrofe
03 de abril de 2020
Entre los antecedentes están precios de productos esenciales para prevenir el Coronavirus comercializados en farmacias; además de valores de exámenes en clínicas, entre otros.
Los organismos fortalecieron su coordinación para el intercambio de información con el fin de detectar eventuales delitos económicos en el marco de la emergencia sanitaria.
Según la Ley especial, quienes cometen delito de manipulación de precios, ocultamiento y acaparamiento de productos esenciales o venta de alimentos riesgosos, arriesgan penas que van entre los 61 días y los 3 años de cárcel.

El SERNAC fiscalizará a las empresas que participan en Cyber Monday
07 de octubre de 2019
El organismo pondrá especial atención en la información que disponen las empresas, entre ellos, los precios, el stock disponible, entre otros aspectos relevantes.
En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que considere oportunas, no descartando acciones legales.
Las empresas arriesgan hasta $73 millones por publicidad engañosa.

Autoridades entregan recomendaciones y consejos para este Día del Niño
09 de agosto de 2019
El Ministro de Economía, junto al Director del SERNAC y al Jefe de la BRIDEPI de la PDI, resaltaron la importancia de comprar en el comercio establecido para exigir sus derechos.
Las autoridades recordaron la importancia de comprar juguetes seguros, así como recordaron los derechos de los consumidores respecto a las compras y la post venta.
Destacaron la importancia de comprar un juguete es fundamental que los padres consideren la edad del niño, información que debe estar en el rotulado del producto.
Recomendaciones al contratar servicios turísticos
Si usted tomará vacaciones y tiene pensado adquirir los servicios de una agencia turística, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
Recomendaciones para un hospedaje seguro
Si usted tomará vacaciones y se va a quedar en un hostal, hotel o cabaña, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
En temporada de Eclipses, tus derechos te acompañan
En los años 2019 y 2020 ocurrirán dos fenómenos de eclipses de sol en las regiones de Coquimbo y Araucanía, respectivamente. Recuerda que en temporada de eclipses, tus derechos te acompañan para un #EclipseSeguro