Derecho: A la seguridad en el consumo de bienes y servicios
La seguridad en el consumo de bienes y servicios, a la protección de la salud y el medio ambiente implica el deber de adoptar las medidas para evitar riesgos derivados del uso o consumo de los bienes o servicios.
La seguridad en el consumo de bienes y servicios, a la protección de la salud y el medio ambiente implica el deber de adoptar las medidas para evitar riesgos derivados del uso o consumo de los bienes o servicios.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Accidentabilidad: Estadísticas de lesiones asociadas a productos de consumo 2023-2024
08 de agosto de 2025
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por COANIQUEM y por los hospitales Luis Calvo Mackenna y Roberto del Río, se realizó entre enero 2023 y diciembre 2024.
Radiografía del mercado de colaciones escolares
10 de julio de 2025
Esta radiografía analizó 918 productos de colaciones escolares comercializados online por 10 proveedores durante junio-julio de 2025. Los hallazgos revelan una concentración significativa en galletas dulces (11,98%) y galletas dulces con relleno/bañadas (9,81%), con los supermercados representando el 64,80% de la
oferta.
El análisis de ingredientes muestra que el azúcar está presente en el 66,5% de los productos (611), seguido por sal (49,7%) y harina de trigo (45,9%), evidenciando un alto nivel de procesamiento.
Las barras de cereal presentaron la mayor complejidad, con una mediana de 34,5 ingredientes, mientras que productos naturales como frutas y leche descremada mostraron menor procesamiento.
Descarga la presentación del estudio Descarga el estudio completo
Cotizador Escolares 2025
14 de febrero de 2025
Estudio de caracterización de los servicios de estética integral
27 de enero de 2025
El informe fue realizado en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Instituto de Salud Pública (ISP). De los reclamos recibidos por SERNAC, un 62% correspondió a problemas comerciales, como la no devolución de dinero ante cancelaciones.
Ranking de Reclamos Educación Superior
20 de enero de 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó el informe "Ranking de Reclamos en Educación Superior", un análisis minucioso de los reclamos realizados contra universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica en Chile entre 2022 y 2024.

Conoce tus derechos
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como persona consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

Mediación en Línea
Es un servicio gratuito que el SERNAC dispone a consumidores y empresas, con el fin de solucionar sus controversias de manera más expedita. Entre noviembre de 2021 y enero 2022 se encontrará en una etapa piloto.
Entérate cuáles asociaciones de consumidores y qué empresas participan en esta etapa.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

#ViajaSeguro #TravelSafe
Informativo sobre la seguridad y dispositivos de protección en vehículos, motocicletas y bicicletas.

Ñuble: Fiscalización de juguetes en el contexto del Día de la Niñez
11 de agosto de 2025
El objetivo fue detectar posibles incumplimientos y reforzar el rol preventivo y educativo hacia la ciudadanía, promoviendo decisiones de consumo informadas y seguras.
“Para ejercer sus derechos, es fundamental que las personas compren siempre en el comercio establecido”, sostuvo el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado.

Más del 50% de los accidentes con productos de consumo afectan a niños entre 5 y 14 años
08 de agosto de 2025
Durante los años 2023 y 2024, COANIQUEM, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) y el Hospital Roberto del Río (RDR) atendieron a casi 17.400 pacientes por lesiones por productos de consumo, lo que representa un aumento de un 28% respecto al informe 2021-2022.
Más de la mitad de los accidentes registrados con productos de consumo son originados por líquidos calientes, seguido por objetos calientes.

SERNAC oficia a Aguas Andinas tras rebalse de alcantarillado y derrame de aguas servidas
05 de agosto de 2025
El Servicio recibió cerca de 50 reclamos por parte de personas consumidoras de la comuna de Lo Espejo.
Los hechos reclamados representan una no prestación del servicio sanitario íntegro, con grave riesgo para la salud.
Con esta acción, el ente fiscalizador buscará conocer las acciones que se han llevado a cabo y la cantidad de consumidores afectados.

Recomendaciones tras entrada en vigencia de normativa que elimina tarjeta de coordenadas
04 de agosto de 2025
Esto implica una transición tecnológica importante para los usuarios del sistema financiero y podría impactar en las personas mayores.
Será fundamental para los proveedores apoyar este proceso con campañas de educación y la entrega de información permanente de forma clara, veraz y oportuna.
Se recomienda a las y los consumidores exigir canales de atención inclusivos si tienen dificultades tecnológicas.
Revisa el Especial Agenda Antifraudes Revisa el Especial Consumidor Financiero

Atacama: SERNAC citó a declarar a representante legal de empresa a cargo del suspendido concierto de Los Tres
31 de julio de 2025
El objetivo es conocer en detalle los mecanismos para compensar a las personas que se vieron afectadas por el evento no realizado en la ciudad de Copiapó.
De no asistir a esta citación, Fansclub se arriesga a que el SERNAC solicite al Juzgado de Policía Local una orden de arresto para que su representante legal concurra a la cita.

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales
29 de julio de 2025
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y la aerolínea Jetsmart.
Considerando la naturaleza de estafa, el Servicio derivará todos los antecedentes al Ministerio Público.
El llamado a las y los consumidores es a verificar la autenticidad de los sitios web y perfiles en redes sociales, antes de realizar una acción.

SERNAC oficia a Gildemeister por venta de auto eléctrico que podría no ser compatible con normas de carga del país
28 de julio de 2025
Se trata del auto de origen chino marca JAC, modelo e-JS1, el cual al no ser compatible con la red de estaciones de carga pública del país, implicaría una limitación de su uso, principalmente en viajes largos.
El objetivo de esta gestión es obtener una serie de antecedentes relevantes para posteriormente evaluar si existen incumplimientos a la Ley del Consumidor.

Ñuble: Segunda Mesa Regional de Seguridad de Productos enfocada en centros de eventos infantiles
28 de julio de 2025
Durante la instancia se generó un espacio de diálogo colaborativo, orientado a construir propuestas que permitan prevenir accidentes, promover el consumo seguro y fortalecer la fiscalización y educación en torno a estos servicios.
El propósito de la Mesa de Seguridad de Productos es orientar y coordinar las acciones, con foco en la seguridad de las y los consumidores y la presencia de productos seguros en el mercado.

SERNAC solicita información por posibles efectos adversos asociados al uso de algunas pastas dentales
25 de julio de 2025
Tras alerta del Instituto de Salud Pública (ISP), el Servicio ofició a las empresas Procter & Gamble, Haleon (ex GSK Chile) y Colgate-Palmolive Chile, implicadas con 19 productos de tres marcas diferentes: Colgate, Sensodyne y Oral B.
Entre los efectos adversos se encuentran lesiomones en la boca e irritación de encías, entre otras.
El Servicio requirió antecedentes técnicos y científicos, además del número total de reclamos por hechos relacionados.

Metropolitana: SERNAC ofició a Cementerio Metropolitano por diversas prácticas
22 de julio de 2025
Entre enero y julio de este año, el Servicio ha recibido alrededor de 40 reclamos en contra de este cementerio.
Los consumidores reclaman por el retiro de techumbres y flores, junto con cobros no especificados y cambios unilaterales de las condiciones contratadas.
Estas prácticas podrían implicar vulneraciones a los derechos de las personas consumidoras.

SERNAC fiscaliza a Mampato tras accidente que dejó a dos niños heridos en atracción acuática
18 de julio de 2025
El objetivo de la acción es recabar todos los antecedentes necesarios para determinar eventuales incumplimientos.
Se solicitó a la empresa las medidas de seguridad preventivas implementadas, así como los registros de mantenimiento de los juegos.
La Ley del Consumidor establece una obligación por parte de los proveedores de mantener todas las medidas de seguridad que permitan proteger a las personas consumidoras.

Ñuble: Justicia condena a Copec por daño provocado a vehículo al cargar bencina en vez de diesel
17 de julio de 2025
La empresa fue sentenciada a pagar más de $5 millones por daño emergente y $800 mil por daño moral, además de 10 UTM (casi $700 mil) de multa fiscal.
“El daño es evidente y la empresa vulneró los derechos del consumidor”, sostuvo el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado.

SERNAC oficia a empresa Ideal tras múltiples reclamos por contaminación y mal estado de productos
17 de julio de 2025
Las quejas aumentaron durante el primer trimestre de este año y la empresa presenta un alto porcentaje de “no respuesta” en la atención al cliente y postventa.
El Servicio solicitó informes sobre medidas de control, acciones que se han tomado por posible presencia de plagas, defectos de calidad, y medidas correctivas que se han tomado en beneficio de las personas consumidoras.
La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para dar respuesta al ente fiscalizador.

SERNAC y MINSAL llaman a no consumir salmón ahumado por presencia de listeria
15 de julio de 2025
En específico, se trata del lote 1CM2501057b de la marca South Wind con fecha de vencimiento el 17/08/2025.
El Minsal ya ha realizado una serie de acciones, tales como, el retiro de los productos del mercado, la exigencia de realización de vacío sanitario.
Si alguna persona consumió el producto y siente alguno de los síntomas, como fiebre, debe dirigirse a su centro de salud más cercano.

SERNAC emite alerta de seguridad para 21 modelos de autos Citröen, Peugeot y Opel
15 de julio de 2025
Este desperfecto podría provocar la parada del motor con el consecuente riesgo de accidente.
Acorde a lo informado por la empresa Stellantis, a la fecha no se han reportado incidentes asociados a esta situación.
La medida de reparación consiste en la inspección, verificación y/o reemplazo de la cadena del árbol de levas.
Alerta de Seguridad Citröen Alerta de Seguridad Peugeot Alerta de Seguridad Opel

SERNAC lanza "Agenda Antifraudes" para fortalecer la protección de las personas en el mercado financiero
14 de julio de 2025
Durante el año 2024, el Servicio recibió 19.834 reclamos por fraudes, mientras que el año anterior fueron 9.494 casos, esto es, un aumento de un 109%.
Antes de la entrada en vigencia de la última modificación a la Ley de Fraudes, las empresas acogían positivamente un 51% de los reclamos de los consumidores, mientras que luego el promedio bajó a sólo un 7%.
Un análisis de reclamos del SERNAC permite concluir que dentro de las posibles consecuencias de la nueva normativa es que dificultó el trámite para realizar los reclamos por fraudes, junto con existir un desconocimiento de las personas respecto de los plazos para hacerlo.
Revisa el Especial Agenda Antifraudes Descarga el comunicado de prensa

SERNAC se suma a MINSAL y llama a no consumir paté de jamón “Doña Marcelina” afectado por listeria
10 de julio de 2025
El lote afectado es solamente uno y puede ser identificado como 035120625 con fecha de vencimiento el 27/07/2025.
Si alguna persona consumió el producto y siente algún síntoma, debe dirigirse a su centro de salud más cercano.

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: SERNAC lanza radiografía de colaciones escolares
10 de julio de 2025
Se observó que varios productos podrían requerir sellos "alto en" según la normativa vigente, pero no los exhiben en sus sitios web.
La radiografía evidenció que azúcar, sal y harina de trigo son los ingredientes principales de los productos analizados.

Ñuble: Conversatorio sobre desinformación digital en Universidad Santo Tomás de Chillán
09 de julio de 2025
La actividad fue dirigida a estudiantes de Trabajo Social y permitió conocer su experiencia y percepción sobre el fenómeno, especialmente en redes sociales y sus efectos en grupos vulnerables.
La desinformación, en el contexto de consumo en Chile, se refiere a la difusión de información falsa, inexacta o engañosa con el objetivo de influir en la percepción o comportamiento de los consumidores, afectando sus decisiones de compra y generando un daño público.

SERNAC citó a declarar a representante de Casas O'Higgins por incumplimientos en entrega de viviendas prefabricadas
07 de julio de 2025
El objetivo de esta acción que tuvo lugar el jueves pasado fue recabar más antecedentes y evaluar posibles acciones.
La mayoría de los afectados señala que pagaron altos montos de dinero y que la empresa reprogramó unilateralmente la entrega de las casas.

Magallanes: SERNAC y SERNATUR monitorean a empresas de turismo y alojamiento en Punta Arenas
04 de julio de 2025
El propósito de esta actividad multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
El operativo se enmarca en las diferentes actividades que tiene la ciudad, en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales.

Magallanes: Autoridades se despliegan en terreno por campaña "Nos preparamos para este invierno"
04 de julio de 2025
El SERNAC Regional junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) continúan trabajando enfocados en acciones de prevención, informativas y de difusión de recomendaciones para este invierno.
Las bajas temperaturas ya están en la región, por lo que la prevención es fundamental.

SERNAC oficiará a juguetería por incendio de vehículo infantil y llama a extremar seguridad en los productos
03 de julio de 2025
La acción permitirá recabar antecedentes por parte de Hobby Market, luego que un vehículo infantil se incendiera durante su uso.
La Ley del Consumidor exige a las empresas garantizar la seguridad de sus productos y advertir sobre posibles riesgos.
El SERNAC insta a las personas consumidoras a reclamar ante situaciones similares para activar acciones preventivas y compensatorias.

Los Lagos: SERNAC convoca a representante de Suralis tras emergencia climática
02 de julio de 2025
El objetivo de esta acción es conocer en detalle la situación que afecta a los usuarios y las medidas que está adoptando para superar la emergencia.
Las bajas temperaturas han provocado el congelamiento del agua, causando la rotura de 6.700 medidores, según información entregada por la propia empresa.
El SERNAC se está coordinando con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y con las municipalidades afectadas para verificar en terreno el alcance de los problemas y la respuesta de la empresa.

Los Ríos: SERNAC junto a diversos servicios públicos fiscalizaron centros de eventos infantiles
02 de julio de 2025
La actividad se enmarcó en las acciones de la Mesa de Seguridad en el Consumo, liderada por el Servicio fiscalizador, que busca que las empresas entreguen servicios seguros y de calidad.
En la ocasión participaron también la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Salud, la Seremi del Trabajo, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

SERNAC denunció ante la Justicia a Mall Plaza tras caída de techo que afectó a consumidora
02 de julio de 2025
El objetivo de esta acción es que la empresa sea condenada al máximo de las multas.
La persona fue golpeada por la estructura que se desprendió desde una altura de cuatro metros, provocándole importantes lesiones.
La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derecho a la seguridad en el consumo, lo que implica, que las empresas deben tomar todas las medidas para garantizar que las compras sean seguras.

Antofagasta: SERNAC inicia Procedimiento Voluntario Colectivo con CGE por reiterados cortes de luz en Mejillones
02 de julio de 2025
El objetivo es que la empresa compense e indemnice a las personas afectadas, y que adopte medidas concretas para evitar estas conductas y prevenir futuras interrupciones injustificadas.
Este mecanismo de protección fue presentado en una junta de vecinos de la comuna, y contó con la participación de varias autoridades regionales.
La empresa tiene cinco días hábiles administrativos para responder si participa o no en el proceso.

SERNAC denuncia ante la justicia a Santander e Itaú por ofrecer créditos no educacionales al interior de universidades
01 de julio de 2025
El objetivo de estas acciones judiciales es que estos bancos reciban el máximo de las multas, junto con terminar con este tipo de prácticas comerciales.
La Ley prohíbe expresamente que las instituciones financieras ofrezcan créditos al interior de los establecimientos de educación superior que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales.
Entre los productos financieros ofrecidos y/o publicitados destacan tarjetas de crédito y cuentas corrientes, entre otros.

Metropolitana: Charla sobre derechos y deberes en el consumo en Cerro Navia
01 de julio de 2025
Con foco en las personas mayores, es la segunda actividad educativa que realiza el Servicio fiscalizador con la institución durante este año.

SERNAC inicia Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Santander tras vulneración de datos personales
27 de junio de 2025
Los hechos ocurrieron en mayo de 2024 y fue la misma entidad financiera quien informó que terceros no autorizados accedieron a la información.
El Grupo Santander informó que se accedió a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay.
A través de esta acción, el Servicio busca que el banco compense a los consumidores afectados e implemente medidas que los protejan y eviten que vuelva a ocurrir en el futuro.

Alerta de Seguridad: Vehículos Hyundai Santa Fe, años 2024-2025
18 de agosto de 2025
Automotores Gildemeister SpA ha informado a SERNAC una alerta de seguridad para los vehículos marca Hyundai, modelo Santa Fe (MX5), comercializado en Chile durante los años 2024 a 2025, debido a un posible daño en el cableado por roce con la bisagra de accionamiento del asiento de segunda fila, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
Haz clic en cada subtítulo para obtener más información acerca de esta Alerta de Seguridad.

Alerta de Seguridad: Balancín Unity Playworld Systems, Inc, varios modelos, años 2018-2020.
18 de agosto de 2025
Fahneu-Aguilar y Cia. Ltda ha informado al SERNAC una alerta de seguridad para su producto Balancín Unity Playworld Systems, Inc, Varios Modelos, comercializados en Chile durante los años 2018-2020, debido a un posible problema en el extremo de la tabla del juguete tipo “sube y baja”, que podría generar riesgo para los usuarios.
Haz clic en cada subtítulo para obtener más información acerca de esta Alerta de Seguridad.

Alerta de Seguridad: Vehículos Chevrolet Blazer EV, año 2025
13 de agosto de 2025
General Motors Chile Industria Automotriz Limitada ha informado a SERNAC una alerta de seguridad para sus vehículos marca Chevrolet, modelo Blazer EV, comercializados en Chile durante el mes de febrero del año 2025, debido a un posible defecto en el arnés de accionamiento del freno de estacionamiento, implicando un riesgo para los consumidores.
Haz clic en cada subtítulo para obtener más información acerca de esta Alerta de Seguridad.
Recomendaciones al contratar servicios turísticos
Si usted tomará vacaciones y tiene pensado adquirir los servicios de una agencia turística, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
Tus derechos en servicios básicos (agua)
El agua potable está constituido como un servicio básico según la Ley del Consumidor, por lo que la profesionalidad de las empresas de este mercado es todavía más importante, considerando que los consumidores no pueden cambiarse de empresa si reciben un mal servicio.
En temporada de Eclipses, tus derechos te acompañan
En los años 2019 y 2020 ocurrirán dos fenómenos de eclipses de sol en las regiones de Coquimbo y Araucanía, respectivamente. Recuerda que en temporada de eclipses, tus derechos te acompañan para un #EclipseSeguro
¿Cuáles son las obligaciones de una empresa o proveedor?
- Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los contratos.
- Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los consumidores.
- Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
- Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
- Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
- Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
- En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
- Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar la venta.